Cozumel, 28 de octubre de 2025. – Con el propósito de brindar apoyo a niñas y niños con cáncer, así como generar conciencia sobre la importancia de visibilizar esta enfermedad en la infancia, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez firmó un convenio de colaboración con la Fundación Aitana, dentro de la campaña “Alas de Esperanza”.
El evento fue organizado por la sindicatura municipal en coordinación con dicha fundación, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud, la empatía y la solidaridad hacia los sectores más vulnerables.
El munícipe, José Luis Chacón Méndez, expresó que la Fundación Aitana, una organización que ha hecho de la solidaridad su causa de vida por lo que el Ayuntamiento se suma a la campaña “Alas de esperanza” en apoyo a quienes más lo necesitan.
Explicó que esta campaña incluye la capacitación de servidores públicos para sensibilizarlos sobre el cáncer infantil, además de que quien desee sumarse puede hacerlo aportando 100 pesos y colocando un mensaje positivo a las niñas y niños de Fundación Aitana.
Por su parte, la síndico municipal Daniela Ayala Blanco destacó que esta alianza tiene como finalidad sensibilizar sobre la realidad del cáncer infantil y recordar que no es culpa de nadie.
“Hoy nos sumamos a esta noble causa para acompañar a las familias que viven esta difícil situación. En Cozumel también hay niñas y niños que luchan contra el cáncer, y con esta firma queremos decirles que no están solos. Cada mariposa que coloquemos en este lazo dorado lleva un mensaje de esperanza, acompañado de una aportación voluntaria que servirá para financiar tratamientos y medicamentos”, señaló.
Yusi Evelyn Dzib Echeverría, presidenta y fundadora de Aitana, agradeció al Ayuntamiento de Cozumel y al presidente municipal José Luis Chacón Méndez por sumarse a esta causa en favor de la niñez con cáncer, destacando que esta alianza simboliza el compromiso conjunto por la esperanza, la solidaridad y la vida.
Ramsés Eduardo Dzul Márquez, joven de 17 años y sobreviviente de cáncer cerebral, compartió su historia como testimonio de vida y esperanza. A los 13 años fue diagnosticado con un tumor germinal mixto de tercer grado que lo llevó a enfrentar múltiples cirugías, terapias intensivas y un pronóstico desfavorable. Durante ese difícil proceso, él y su madre recibieron el apoyo incondicional de la Fundación Aitana, que les brindó acompañamiento, alojamiento, alimentación y, sobre todo, fortaleza emocional. Gracias a esa red de apoyo y a su fe, hoy Ramsés se encuentra sano, retomó sus estudios y su vida cotidiana, y agradeció al pueblo de Cozumel por sumarse a la campaña “Alas de Esperanza”, recordando que en la lucha contra el cáncer, nadie lucha solo.
Durante su intervención, Inara Georgina Vera Dzib, miembro de la Fundación Aitana, agradeció al Ayuntamiento por abrir las puertas a la campaña “Alas de Esperanza”, explicando que nació ante la necesidad de mantener los apoyos a pacientes pediátricos oncológicos mediante la elaboración de mariposas de origami con mensajes de aliento. Recordó que estas mariposas se entregan en hospitales a familias y pequeños en tratamiento, llevando consigo palabras de fe y fortaleza.
Finalmente, el gobierno de José Luis Chacón Méndez reiteró su compromiso de promover la empatía y la conciencia social a través de acciones concretas que fortalezcan el bienestar de las familias cozumeleñas. Con esta alianza, Cozumel se une a la lucha contra el cáncer infantil, extendiendo sus alas de esperanza hacia un futuro más solidario, humano y lleno de vida.















































































